miércoles, 1 de agosto de 2012
domingo, 10 de junio de 2012
Video Promocional Ibooks Cangrejo Pistolero Ediciones
Cangrejo Pistolero Ediciones es la primera editorial española de poesía que cuenta con Ibooks Multi-Touch Ya están disponibles para formato Ibook Multi-Touch los títulos de Cangrejo Pistolero Ediciones HONGOS DE YUGGOTH, de H. P. Lovecraft (Pvp. 4.49€) y EL MAESTRO ESCARABAJO. IDEAS PARA UNA NUEVA PEDAGOGÍA DE LAS ARTES PLÁSTICAS DEL SIGLO XXI, de Antonio García Villarán (Pvp. 4.99€). Búscalos en Apple Store y descárgate gratuitamente la MUESTRA para tu Ipad.
miércoles, 30 de mayo de 2012
Volver a Pessoa
No creo en el paisaje. Sí. No lo digo porque crea en el "paisaje es un estado de alma" de Amiel, uno de los buenos momentos verbales de la más insoportable interioridad. Lo digo porque no creo.
Fernando Pessoa. Libro del desasosiego.
jueves, 10 de mayo de 2012
Cangrejo Pistolero Ediciones en la Feria del Libro de Sevilla 2012. Caseta 34.
miércoles, 25 de abril de 2012
lunes, 23 de abril de 2012
Presidenciales francesas by Napoleón
Un poema de Adam Zagajewski
Al atardecer se iluminaron en la plaza las caras
de la gente
que no conocía. Miraba con avidez
las caras humanas: cada una era diferente,
cada una decía algo, quería convencer
se reía, sufría.
Pensé que las ciudades no las construyen las casas,
ni las plazas o las avenidas, los parques, las anchas
calles,
sólo las caras que se iluminan como lámparas,
igual que los soplete de los soldadores que por
la noche
reparan el hierro entre nubes de chispas.
De Mano invisible.
El Acantilado, 2012.
viernes, 20 de abril de 2012
EL DÍA 2 DE MAYO SE ABRIRÁ UN NUEVO CICLO CULTURAL EN BELLAS ARTES DE SEVILLA
formar parte de esta fabulosa iniciativa.
miércoles, 18 de abril de 2012
Un poema de Arthur Rimbaud
martes, 10 de abril de 2012
IRRACIONAL, exposición de Raúl Ruiz Mateos.
martes, 3 de abril de 2012
Semana de Pasión
viernes, 30 de marzo de 2012
-
(al fondo el mar)
martes, 20 de marzo de 2012
PATRIA
lunes, 19 de marzo de 2012
Bastardos
domingo, 18 de marzo de 2012
Me lo dijo Pepa
viernes, 9 de marzo de 2012
Poesía en Wabi Sabi : Juan Andrés García Román + Curtis Bauer.
Dónde: Wabi Sabi Shop&Gallery, c/viriato, 9. Sevilla (Sevilla)
Fecha: 9/3/2012
Duración: 2h
jueves, 8 de marzo de 2012
Noticia
con su cántico más provocador,
Mientras tanto, el sol
propicia un amor de escarabajos.
Nacho Montoto
De Mi memoria es un tobogán/Espacios insostenibes.
Cangrejo Pistolero, 2008.
miércoles, 7 de marzo de 2012
El Poeta de Nueva York
Se pregunta Lois Lane
- Por desgracia un avión
Responde Clark Kent
Un sándwich de realidad/ Help me Rhonda/Don de Lillo carraspea/ Unchained melody/ World Trade Center/ Cuerpos rotos tras los escaparates/ La ciudad de los superhéroes/ Ratas en Central Park/ Románticos por Strawberry Fields/ Curiosos impertinentes en MOMA/ Nido de Naciones Unidas/ John Gotti y el FBI/ Tribeca es el nuevo hogar/ Superman: Un poeta en Nueva York.
martes, 28 de febrero de 2012
Antonio García Villarán participará mañana en RESET_03. Debate sobre las transformaciones que se están dando en el ámbito de la edición digital.
RESET_03 ¿Por qué a nosotros nos causan alegría esos números y a ella le provocan desazón?
Encuentro – Debate
En este RESET queremos hablar sobre libros: sobre las transformaciones que se están dando en el ámbito de la edición digital y en papel. Queremos pensar y reflexionar colectivamente, invitando a un grupo de personas que están involucradas en la investigación y puesta en marcha de proyectos editoriales que proponen nuevas fórmulas de publicación, junto con todas aquellas lectoras interesadas en participar de esta sesión.
La enigmática pregunta de nuestro título está tomada del texto que Hernán Casciari escribió en respuesta a las declaraciones de Lucía Echevarría en las que anunciaba su decisión de no publicar más libros debido a las descargas en Internet. La carta es bastante esclarecedora sobre muchos de los miedos y preguntas que giran en torno al futuro del libro. Pero aunque Orsai es un caso de éxito, en él tampoco se esconden todas las respuestas, por lo que nos gustaría avanzar en esa dirección y ver que otros proyectos están teniendo buenos resultados tras apostar por ciertos cambios en los modelos de gestión.
¿Leemos ahora más que nunca?, ¿qué tipo de regulación para la descarga de contenidos podemos aplicar en el contexto digital?, ¿estamos viviendo un momento de efervescencia creativa que aún no ha encontrado los modos de retribución adecuados?, ¿cómo podemos experimentar en los procesos de escritura colectiva?, ¿de qué manera ha variado la relación de escritor/a -lector/a?, ¿es la industria de los intermediarios un lastre para la cultura y la educación?, ¿qué estrategias están adoptando las editoriales para integrar sus productos en los nuevos dispositivos tecnológicos?, en definitiva... ¿cual es el futuro del libro?.
Invitados/as:
Teresa Fèrriz Roure, Directora de proyecto "lletrA" de la UOC
Pepe Serraller, Metropolisiana Ediciones
Paula Álvarez, Ediciones ViBok
Antonio García Villarán, Cangrejo Pistolero Ediciones
Fernando Contreras, Director del Grupo de Investigación en Tecnología, Arte y Comunicación
Javier Martínez Navarro, Lugadero
*Esta sesión ha sido organizada en colaboración con la Sede en Sevilla de Universitat Oberta de Catalunya.
Fuente: ICAS